Ir al contenido principal

LA MODA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

La historia de la moda refleja la evolución cronológica de las prendas de vestir. El vestido es una necesidad básica para el ser humano, para protegerse del frío y de las inclemencias del tiempo. Durante su evolución, el ser humano ha ido perdiendo el pelo, que ha tenido que suplir con pieles de otros animales o, más tarde, con lana o productos vegetales como el lino y el algodón.
La moda es algo muy antiguo. Empieza con la aparición del Homo Sapiens. En este momento sus vestimentas consistían en pieles de animales que cazaban. En el Neolítico, el ser humano aprendió a tejer e hilar.


En el siglo XVIII la vestimenta era similar al del siglo anterior, con camisas de mangas anchas con corbata y chaqueta, y calzones hasta las rodillas y medias. En el traje femenino se dio el «estilo Watteau», con faldas muy voluminosas sobre crinolina. La Revolución Francesa supuso el comienzo de una forma de vestir más formal: carcasas cortas y pantalones largos para los hombres; y faldas redondas y chal para las mujeres. Inglaterra pasó a ser el país que poseía el poder sobre la moda, donde los hombres llevaban casacas, calzones hasta las rodillas y sombrero de coba; y las mujeres vestidos largos ajustados bajo el pecho.


En el siglo XIX la vestimenta del hombre pasó a ser moderna, formada por un pantalón amplio por arriba que iba estrechándose hasta el tobillo, abrigos de corte recto y un frac que iba adoptando el estilo de la actual chaqueta. En la vestimenta de la mujer, el talle se bajó hasta llegar a la cintura, con mangas anchas y hombrearas y faldas anchas con vuelo y pasamanería. En este siglo, aparecieron las figuras de modisto y modelo como creador de tendencias y para el pase de ropas, respectivamente. También se inventó la máquina de coser.



En el siglo XX, la moda femenina estaba dominada por la costura francesa, mientras que la masculina seguía estándolo por la inglesa. Cobraron mayor importancia los estilos deportivo y urbano. Respecto a las mujeres, las faldas se acortaron hasta llegar a la actual minidalda y empezaron a usar pantalones al igual que los hombres, apareciendo así la moda unisex. Estados Unidos empezó a ser el país que dictaba las modas, e impuso los tipos de moda juvenil, práctica y deportiva. En este país nacieron los famosos blue jeans o pantalones vaqueros, que hoy en día siguen siendo una de las prendas más prácticas.









































Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FRASES SI NACISTE SIN ALAS NO HAGAS NADA , PARA EVITAR QUE CREZCAN                                                                                                     VALERIA CASTRO  LA MODA SE PASA DE MODA, EL ESTILO JAMAS  UNA MUJER TIENE LA EDAD QUE SE MERECE 

7 Principales tendencias de la moda en 2017

El 2017 acaba de empezar pero los diseñadores de moda ya saben qué va a predominar hasta finales del año. Genial.guru   decidió ponértelo más fácil y, dentro de la multitud de tendencias de moda, eligió las más innovadoras que te ayudarán a renovar tu guardarropa de manera correcta para esta temporada. Volantes, tul plegado, encajes La  feminidad y elegancia vuelven a estar de moda este año. ¿ Y qué podría ser más femenino que los vestidos de encaje traslúcidos, volantes y tules plegados ? No temas añadir un poco de ligereza a tu imagen, haciendo una apuesta por esta tendencia de moda. Estampados de verano Los estampados de  flores llamativos conservan su relevancia en más de una temporada, y esto no sorprende a nadie. Prendas de tales colores son apropiados para vestir, no...
Sexy Red Lips